Unespa refuerza la iniciativa ‘Un futuro asegurado’ para atraer al sector talento joven de diferentes perfiles

Fuente: http://elconsejoaldia.com/

El seguro desea atraer a los mejores profesionales. Para lograrlo, dentro de los contenidos laborales del proyecto ‘Estamos Seguros’ Unespa, la asociación empresarial del Seguro, ha decidido reforzar la iniciativa ‘Un futuro asegurado’.

Este proyecto busca dotar de mayor visibilidad a la industria aseguradora como salida profesional y está especialmente dirigido a los jóvenes. Tanto a los que están cursando sus estudios como a aquellos que ya han iniciado su andadura profesional.

El Seguro recurre a perfiles profesionales muy variados para su día a día. Expertos en programación y bases de datos, economistas, titulados en administración y dirección de empresas, especialistas en marketing y comunicación, matemáticos, estadísticos, abogados, ingenieros… Todos ellos tienen una salida en el sector.

Cinco razones por las que merece la pena trabajar en el sector asegurador

‘Un futuro asegurado’ se enmarca dentro del programa ‘Estamos Seguros’, la iniciativa de promoción del valor social del seguro español. Este portal online ha sido rediseñado y, desde hoy, incorpora cinco razones por las que merece la pena trabajar en el seguro:

  1. – Valor social de la actividad. Esta es una industria que cada hora resuelve 16.000 problemas de la gente. En el sector se favorece, además, el voluntariado corporativo. Cerca de 13.000 empleados participaron en alguna de las 900 iniciativas puestas en marcha por las aseguradoras el año pasado.
  2. .- Importancia de la tecnología en el proceso de aseguramiento. La digitalización es una realidad en el seguro hoy y ganará presencia conforme se asimilen tecnologías como el ‘Big Data’, la inteligencia artificial, el ‘machine learning’ o el ‘blockchain’.
  3. .- Las condiciones laborales: contrato indefinido, buena retribución, formación continua… Políticas como estas hacen que un 84% de los empleados del seguro declaren sentirse “a gusto” en sus trabajos.
  4. .- Pluralidad de la oferta de empleo. El seguro recurre a perfiles profesionales muy variados para su día a día.
  5. .- Relieve económico de la industria. El seguro es un sector líder. Supone el 5,3% del PIB español y está detrás de 129.000 empleos directos e indirectos en España, según la Encuesta de Población Activa.

Cómo es el entorno laboral

El portal da a conocer, igualmente, algunos datos de la encuesta ‘Así somos’ elaborada la pasada primavera por Icea para conocer qué opinan los propios empleados del seguro de su entorno laboral. Este sondeo anónimo, en el que han participado cerca de 4.400 trabajadores de 73 compañías de manera voluntaria, describe un entorno laboral estable, donde se apuesta por la formación continua y en el que existen funciones verdaderamente atractivas. Por razones como estas, tres de cada cuatro empleados recomendarían trabajar en el Seguro.

Directorio de datos laborales

Otra novedad que incorpora el portal de ‘Un futuro asegurado’ es la creación de un directorio con los datos de contacto para temas laborales de las aseguradoras en España. El ‘site’ incluye las páginas web o los correos electrónicos de los departamentos de gestión de personas de las entidades. Todo en un único punto de información para que, quien esté interesado en trabajar en esta industria, sepa dónde puede informarse de las ofertas de empleo existentes y dónde puede remitir su currículo con facilidad.

Oferta de contenidos multimedia sobre el Seguro

Los materiales de ‘Un futuro asegurado’ vienen a enriquecer la oferta de contenidos multimedia sobre el Seguro elaborados en el marco de ‘Estamos Seguros’. Desde septiembre de 2016 y hasta el pasado junio se han publicado más de 360 artículos en la bitácora de su web, 390 creatividades, 35 infografías, 17 vídeos de campaña, 78 microvídeos, así como 37 preguntas y respuestas habituales (FAQ). En su difusión participan las aseguradoras asociadas a Unespa, decenas de instituciones pertenecientes o vinculadas a la actividad aseguradora, así como una multitud de personas a título particular. Además, ‘Estamos Seguros’ está presente en varias redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin), además de tener canal propio en Youtube.

× ¿Cómo puedo ayudarte?